>> PROGRAMA: Para bajarse e imprimir el programa -pinche aqui-
.
>> FICHA INSCRIPCION: Para bajarla e imprimirla -pinche aquí-
Llama la 
atención que el mundo de la familia numerosa sea tan desconocido para la inmensa 
mayoría de la población, profesionales de diversos ámbitos y el mundo de la 
política. 
Tal como 
afirma Vicenç Navarro, aunque consideremos la familia como el centro de la 
sociedad “en la práctica la familia ha tenido hasta hace poco, muy escasa 
atención por parte de los partidos políticos que han gobernado nuestro país. En 
realidad, las políticas públicas de apoyo a las familias en España son de las 
más insuficientes en Europa Occidental”.
La 
contradicción es bien evidente, España es uno de los países del mundo con una 
menor tasa de natalidad y esto compromete seriamente el pago de pensiones el día 
de mañana. Por todo ello, en cierta manera, se anima a las familias a tener más 
hijos/as, pero el 
sistema social de ayudas no es el más adecuado y el sistema fiscal, basado en 
los ingresos de la unidad familiar y no en los ingresos per capita de ésta (tal 
como sucede –por ejemplo- en Francia) arruina la pretensión de quienes desean 
tener más hijos/as. Así mismo se nos dice que es 
prioritario aumentar la natalidad, pero –por otra parte- se considera un lujo el 
tener más hijos/as.  
En esta 
primera Jornada podremos encontrar respuestas a numerosos interrogantes, gracias 
a la intervención de ponentes de reconocido prestigio en el tema a tratar, 
provenientes de las Universidades de Barcelona y Madrid; expertos del 
periodismo, psicología y política municipal, así como organizaciones de familias 
numerosas de ámbito estatal, autonómico y provincial, que nos mostrarán –entre 
otros- el papel tan importante que desempeñan las Familias Numerosas como 
amortiguadoras de la crisis y dinamizadoras de la 
economía.


